lunes, 8 de febrero de 2010

PARA QUE DISFRUTEN DEL CARNAVAL EN IMAGENES









PARA QUE VEAS LO DIVERTIDO QUE TE VAS A DIVERTIR

domingo, 7 de febrero de 2010

EL CARNAVAL COANGUE









































COANGUE


El carnaval coangue se realiza en las orillas del rio Chota, en el cual se puede apreciar la gastronomía de la zon al igual que las lindas chicas.


Las persaonas que asistan que asistan a este evento seran participes de mucha emocion y alegria con sus amigos y familiares, podran realizar el tradicional juego de carnaval diviertiendose sanamente. También podran bailar con los diferentes grupos de bombe que asistiran al evento para dar lo mejor de si para que todos las personas que asistan disfruten y se diviertan a lo máximo.

Las personas que asistan disfrutaran de:

PREGON Y DESFILE DE TRAJES AFRICANOS

MÚSICA: Presentación de Grupos Locales de Muisca Bomba, Un grupo de Salsa de Colombia y un Grupo de Son de la república de Cuba.

DANZA: Alternar grupos de danza de la zona con grupos de danza de la Provincia de Esmeraldas

GASTRONOMÍA: Se benefician familias de la Comunidad de El Chota y familias de la Comunidad de El Juncal a través del ejercicio gastronómico típico de la zona.

ARTESANIA: De grupos de San Juan de Lachas, Mascarilla y Carpuela con motivos alusivos al evento cultural

MIS COANGUE: Concurso de belleza participan señoritas de las comunidades afro.

Un pedasito de mi blog para que me conoscas mas

Hola!! mi nombre es Evelyn pero todas las personas que me conocen me llaman Eve.
Estudio en el Colegio Nacional Ibarra estoy en 5to curso en la especialidad de Contabilidad. Si se preguntan por que sigo conta.. es porque me gusta mucho y yo la considero una materia fácil para mi. Vivo en el centro de la ciudad, vivo con mi mami, con mi hermana y mi lindo Sobrino.

Soy una chica tranquila, que le encanta bailar y disfrutar de la vida a y soy buena amiga.

Si me conoces bien lo vas a comprobar.





EL RACISMO EN ECUADOR




















¿QUE ES EL RACISMO?

El racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras. El racismo tiene como fin intencional o como resultado, la disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadas.[1] Apareció en Europa en el siglo XIX con el fin de justificar la supremacía de una supuesta "raza blanca" sobre el resto de la Humanidad.[2] [3]

La discriminación racial es un concepto que suele identificarse con el de racismo y que lo abarca, aunque se trata de conceptos que no coinciden exactamente. Mientras que el racismo es una ideología basada en la superioridad de unas razas o etnias sobre otras, la discriminación racial es un acto que, aunque suele estar fundado en una ideología racista, no siempre lo está. En este sentido hay que tener en cuenta que la discriminación racial positiva (cuando se establecen discriminaciones con el fin de garantizar la igualdad de las personas afectadas), constituye una forma de discriminación destinada a combatir el racismo.

EXISTE EL RACISMO EN ECUADOR

La paradoja: el 65% de los ecuatorianos admite que en el país existen prácticas racistas y discriminatorias, pero solo el 10% se declara abiertamente racista. De este grupo, el 14% es blanco y el 5% es afroecuatoriano.
Es la primera vez que se revelan estas cifras a través de la Encuesta Nacional sobre Racismo y Discriminación Racial en el Ecuador, realizada por la Secretaría Técnica del Frente Social y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Para lograr un diagnóstico más real, se diseñó el Índice de Prejuicio Racial Indirecto. Alcanzó el 76%, significa que de cada siete ecuatorianos, cinco poseen algún grado de prejuicio frente a los negros.

El 82% de los consultados se considera blanco y el 80% de los indígenas se muestra más prejuicioso (frases ofensivas, actitudes sociales, estereotipos). Y regionalmente, el mayor prejuicio está en la Sierra (80%) que en la Costa (72%). También se calculó el Índice de Cultura sobre el Racismo, a partir de indagar conocimientos generales sobre aspectos discriminatorios en los instrumentos jurídicos, derechos colectivos y el Plan de Acción de NNUU contra el Racismo. Resultado: 47%. Los afros y los blancos son los que mayores conocimientos poseen.
La encuesta también determinó dos responsables: el Estado (55%) y la ciudadanía (37%). Además, el 67% de los consultados está de acuerdo en que el Gobierno priorice una política de enseñanza de la diversidad étnica y cultural; el 13% propone crear oficinas para atender casos de exclusión; el 12%, campañas masivas en los medios; y apenas el 8% plantea leyes que penalicen el racismo. Juan Montaño Escobar y Carlos de la Torre, editorialistas de HOY, toman estas cifras para enfatizar su denuncia. Montaño dice: "Está bien que se hagan palenques (resistencias) esquineros en todas las ciudades". De la Torre piensa: "Llegó el momento de acabar con el mito fundacional de que el racismo es un elemento foráneo". (LM)

OTRAS OPINIONES!!!


"El racismo es solapado, el Estado dice que el país es multiétnico pero en la práctica es falso. Falta una política estatal de educación para valorar a todas las etnias. No hay penalización por racismo. No hay presupuesto para los programas de ayuda a los negros, eso es un "no" a nuestro desarrollo".


"Que el 10% se reconozca ser racista es muy poco, creo que es por dos razones: tendemos a desplazar geográficamente este fenómeno, decimos que sufren discriminación los que están fuera y se lo ve como cosa del pasado. Y, es positivo que concienticemos de que los grupos excluídos necesitan atención urgente del Gobierno y de la sociedad".

sábado, 6 de febrero de 2010

L@S CHIC@S EMO


L@S CHIC@S EMO
El emo es un género musical derivado del post-hardcore nacido a finales de los años '80 y que se diferencia de éste por su sonido más lento y melódico. También está considerado una corriente del rock alternativo[cita requerida].

El término emo es un apócope de emotive hardcore[1] [2] o emo-core y hace referencia a las letras de los grupos del género, caracterizadas por abordar, a diferencia del hardcore punk, temas más personales utilizando letras más introspectivas en sus composiciones, buscando de esta manera generar las mismas emociones en el oyente. Para lograr una mayor expresividad utilizan en su música cambios de ritmo y crescendos, combinando en una misma canción estallidos de furia heredados del hardcore, con sonidos más apacibles.

Los emo es mas que una cultura es un estilo de vida que varioas de lod jovenes de este tiempo estan adoctando, ya que les encanta siempre estar a la moda. Pero algunos no prefieren este estilo de vida talves porque son personas alegres que les encanta vivir la vida y nio como los "emo" que siempre estan contra la vida y visten de negro.

LA AMISTAD






LA AMISTAD

La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo. La verdadera amistad dura toda la vida
La amistrad es una valor muy bonito que se debe compartir con todas las personas que si la merescan porque hay ciertas personas que soslo la utilizan para su bien.

"DILE A UN AMIGO"...

· Todo mundo quiere tener un amigo, pocos se toman la molestia de ser uno.
· La amistad nace del corazón y muere persiguiendo un amor...
· Cada vez que mires el cielo y veas una estrella moverse acuérdate de mi.
· Los amigos son personas que siempre están ahí, los amigos agradables compañías que a veces incordian, que te quieren, pero sobretodo que hacen que la risa sea mas agradable.
· Si realmente sabes lo que es la amistad, habrás perdido el corazón... por qué se lo habrás entregado a los demás


RECUERDA: LOS AMIGOSA SON PARA SIEMPRE POR MAS LEJOS QUE SE ENCUENTREN(: